viernes, 16 de octubre de 2020

La Iglesia: promotora de la dignidad y servidora de la vida humana

 

Actividad No. 12 del 19 al 30 de octubre de 2020

LA IGLESIA PROMOTORA DE LA DIGNIDAD HUMANA

 

La Iglesia desarrolla multitud de acciones en defensa de la dignidad humana.

 

Bajo el impulso del Espíritu Santo, la primera comunidad de los seguidores de Jesucristo inició su misión de difundir en todas partes la buena noticia de la salvación y establecer el Reino de Dios inaugurado por Jesús.  La naciente Iglesia predicaba el Evangelio con palabras y con hechos, contagiando a los demás su nuevo estilo de vida basado en el amor al prójimo.  De esta forma comprobaron que la fe iba acompañada de obras, pues de lo contrario, sería una fe muerta e inútil.  Como cuerpo de Cristo, la Iglesia primitiva seguía los pasos y enseñanzas de su Maestro, quien los ayudaba y confirmaba su mensaje con milagros. (San Mateo 16, 20).  La Iglesia es, desde sus orígenes, un instrumento de Cristo; por su intermedio, Él continúa realizando el misterio del amor de Dios que salva a todos los seres humanos.  Por eso se afirma que la Iglesia existe para hacer que la salvación de Jesús llegue a toda la humanidad.


La Iglesia conoce bien la situación del ser humano, sus posibilidades y aspiraciones, así como las circunstancias que amenazan su dignidad de hijo de Dios.  Al comprender que el hijo de Dios se hizo hombre para acercarse al ser humano y brindarle la salvación, la comunidad eclesial lucha para que la vida de todos sea más humana, libre de toda esclavitud, y para que se desarrolle de acuerdo con el plan salvador de Dios.  Este compromiso se expresa en lo que se denomina la doctrina social, que orienta y proporciona herramientas para la construcción de una nueva sociedad expresada en la civilización del amor.  Basada en la revelación divina, la Iglesia defiende la igual dignidad de todos los seres humanos porque considera que todas las personas:

·         Tienen un alma racional.

·         Están creadas a imagen de Dios.

·         Poseen la misma naturaleza y el mismo origen.

·         Pueden llegar a ser redimidas por Cristo.

·         Gozan de la misma vocación y destino divinos.


Santuario de Monserrate en Bogotá

En concordancia con el pensamiento de la Iglesia de Cristo, la miseria y la injusticia en que viven grandes grupos humanos exigen que todos los creyentes trabajen en la labor de la evangelización y en la de ser la voz de los que no tienen voz.  En esta dirección, la Iglesia desarrolla multitud de acciones en diversos escenarios y a través de entidades como el Pontificio Consejo Justicia y Paz, un organismo de la Santa Sede que promueve, como indica su nombre, la justicia y la paz en el mundo, basado en el Evangelio y la doctrina social de la Iglesia; también labora en el mismo sentido la organización Cáritas Internacional, una confederación de 162 entidades católicas dedicadas a prestar asistencia, promover desarrollo y brindar servicio social en 201 países y territorios.  Tanto el Consejo como Cáritas actúan coordinadamente con las conferencias episcopales de cada país.


Plaza de San Pedro en El Vaticano

En estas organizaciones participan laicos y religiosos que emprenden iniciativas en los frentes: local, regional y mundial, expresando la posición de la comunidad creyente ante una amplia variedad de temas de actualidad, organizando programas de ayuda y solidarizándose con las personas que ven vulnerada su dignidad humana.  Además, hacen presencia y expresan la posición de la Iglesia en diversos espacios, eventos y organizaciones como las Naciones Unidas, donde la Santa Sede tiene un observador delegado.

LA IGLESIA SERVIDORA DE LA VIDA HUMANA

 

La Iglesia es enviada al mundo entero para servir, al igual que Cristo fue enviado por el Padre.

 



Después de Pentecostés los primeros cristianos estaban muy unidos.  Se reunían para alabar a Dios y partir el pan.  Desde tiempos de la Iglesia primitiva, cada creyente, según sus posibilidades y de acuerdo con sus dones, trabajaba con entusiasmo por la propagación del Reino de Dios (Romanos 16, 1-16; Filipenses 4,3).

Al esfuerzo por propagar el Reino se le llama apostolado y es ejercido de diversas maneras por todos los miembros de la Iglesia.  Toda la Iglesia es apostólica porque es enviada al mundo entero para servir, al igual que Cristo fue enviado por el Padre (San Marcos 10, 45).  Todo apostolado debe hacerse en unión con Cristo, pues solo en Él es posible dar fruto y hacerlo todo.  Para este propósito, los sacramentos, principalmente la eucaristía, son medios valiosos por cuando el Espíritu Santo comunica por medio de ellos los dones necesarios “en especial el del amor y la caridad” para llevar a cabo el apostolado.

Los laicos realizan el apostolado dando testimonio de vida cristiana, con las buenas obras, anunciando a Cristo con la Palabra y aplicando los principios cristianos a la solución de los problemas actuales.  Su campo de acción es el ambiente en que se mueven en la vida cotidiana.  Allí deben difundir los valores del Evangelio, pero también pueden ayudar en las obras de caridad, donde quiera que haya personas que carezcan de los medios necesarios para llevar una vida verdaderamente humana.  Donde estén aquellos que viven afligidos por las calamidades o por la falta de salud, o quienes padecen el destierro o la cárcel, allí debe llegar la caridad cristiana para prestarles todo auxilio.  Esta es una obligación que se impone ante todo a las personas y a las comunidades que disfrutan de prosperidad.

Santa Teresa de Calcuta

El apostolado es un servicio a la vida: quien lo ejerce se esfuerza por lograr que esta sea más digna y más humana para todos.  Un servicio realizado cristianamente exige:

Ver en el prójimo la imagen de Dios y de Cristo, a quien en realidad se ofrece lo que se da al necesitado.

 

Respetar la libertad y dignidad de quien recibe el auxilio.

 

Tener pureza de intención, servir sin intereses particulares.

 

Buscar y eliminar las causas de los males, no solo los efectos.

 

Ayudar de tal forma que no se dependa externamente de nadie y que quienes reciben la ayuda jamás dejen de bastarse por sí mismos.

 

 



La parroquia es un modelo de apostolado comunitario, pues allí se congrega una gran diversidad de labores a través de las llamadas pastorales: con las familias, con los niños y los jóvenes, con los enfermos, con los ancianos, con la comunidad, con los prisioneros, con los pobre y necesitados, en fin, en todo y para todos dependiendo de las necesidades de cada lugar.

ACTIVIDAD

1. Explique cuál es la misión de la Iglesia.

2. Cuente alguna acción de caridad que haya realizado. 

3. El amor a Dios y a las personas, ¿son dos cosas distintas? Explique

 

42 comentarios:

  1. Rrondon Angarita Maria Camila

    1.que no perdamos la fe en Dios
    2.llevar alimento a personas que lo necesitan
    3.no lo es porque el amor de Dios es mas honesto y puro, el de las personas no siempre lo es

    ResponderEliminar
  2. 1- No perder la fe en Dios ni en nosotros mismos.
    2- cuando regalas las cosa que ya no usas y las otras personas la piden necesitar.
    3- si porque Dios nos da sabiduría, y las personas en ocasiones cuando no le caemos bien nos señalan sin importarles el daño que nos hacen.

    ResponderEliminar
  3. 1.La misión de la iglesia es adorar a Dios
    2.Mi obra de caridad fue regalarle biblias alas personas de la iglesia
    3.El amor de dios como el de un padre y el seres humanos es amor de parejas

    ResponderEliminar
  4. Maycol Jhoany Bueno Luna 6-13

    1.la misión de la iglesia es animar a Dios.
    2.cuando das algo que no necesitas otras personas lo pueden necesitar.
    3.el amor de Dios es el de como un padre y el de los seres humanos es amor de las parejas.

    ResponderEliminar
  5. JUAN DAVID CARREÑO AMADO

    1. Su único propósito es: EVANGELIZAR

    2. Dar alimento a las personas mas necesitadas

    3.Estos dos aspectos no son distintos en las enseñanzas de Dios: el amor a Cristo es un reflejo de su amor a sus seguidores y todos lo seguimos.

    ResponderEliminar
  6. Sebastián Elías Licona Babilonia 6.13

    1 su propósito es: servirle a Dios

    2 dona ropa ,comida u otras cosas

    3 no ya que el amor de Dios es sincero
    Y el de una personas se puede acabar y en algunas ocasiones el amor humano no es sincero.

    ResponderEliminar
  7. CRISTINA ISABELA VARGAS CARO
    6-13
    1-no perder la fe y temor de dios
    2-dar comida a los necesitados
    3-el amor de dios es honesto y puro en cambio algunas de las personas no son sinceras

    ResponderEliminar
  8. Luisa fernanda parra sosa 6-14

    1. Su proposito es servir y adorar a Dios

    2. Dar ropa a los mas nececitados y tambien alimentos

    3. El amor a dios es una amor a un padre un amor sincero y honesto pero el amor hacia las personas puede ser hipocrita y mentiroso

    ResponderEliminar
  9. La misión de la iglesia es servir y enseñar. Ayudó al que lo necesita El amor a Dios y a las personas son similares porque si amamos al prójimo amamos a Dios. Dios es amor

    ResponderEliminar
  10. Zayra Elizabeth Ruiz López grado 614

    1.que no perdamos la fe en Dios
    2. Dar ropa a los mas nececitados y tambien alimentos
    3.no lo es porque el amor de Dios es mas honesto y puro y nos da sabiduría, el de las personas no siempre lo es y nos hacen en ocasiones daño

    ResponderEliminar
  11. SAMUELDAVIDVARELAJAIMES 6-13

    1.NO PERDAMOS LA FE Y LA COFIANSA EN DIOS
    2.DARLE DINERO A LAS PERSONAS MAS NECESITADAS
    3.PUES NO LOS ES PORQUE EL AMOR DE DIOS ES MAS PURO HONESTO HERMOSO Y GRADE EL DE LAS PERSONAS NO SIEMPRE LOS ES

    ResponderEliminar
  12. Leonel Smith Lozada 6-14
    1. Explique cuál es la misión de la Iglesia.
    RTA: Servirle a Dios, no perder la fe.
    2. Mencione una acción de caridad que haya realizado
    RTA: DAR COMTRIBUCIONES A LOS MAS NECESITADOS.
    5. el amor de Dios y el de Las personas ¿son dos cosas distintas? Explique.
    Rta: Si, el de dios es puro, incondicional, en cambio el de las personas aveces su amor es por interes

    ResponderEliminar
  13. Nikol Daryani Melendez Angarita Grado:6-13

    1- No perder la fe en Dios ni en nosotros mismos.
    2- cuando regalas las cosa que ya no usas y las otras personas la piden necesitar.
    3- si porque Dios nos da sabiduría, y las personas en ocasiones cuando no le caemos bien nos señalan sin importarles el daño que nos hacen.


    ResponderEliminar
  14. Jireh Valentina Méndez lizcano 6-14

    1. Explique cuál es la misión de la Iglesia.

    La misión de la iglesia es evangelizar y dar a conocer a todos sobre la existencia de Dios y de su gran amor para nosotros.

    2. Cuente alguna acción de caridad que haya realizado.

    Donar ropa y artículos personales que ya no utilizo.

    3.El amor a Dios y a las personas, ¿son dos cosas distintas? Explique.

    Si, por que el amor de Cristo es más puro y sincero y el amor de una persona no siempre es honesto ni puro.


    ResponderEliminar
  15. Maryuri briyith Lizcano rangel 6_14

    1. dar a conocer el amor de Dios y la existencia de el.

    2. Donar ropa a las personas necesitadas.

    3.El amor de Dios es inmutable y permanente; el amor humano
    disminuye cuando se siente ofendido.

    ResponderEliminar
  16. Angie Catalina Abaunza Martínez 6-13
    1.Que no perdamos: la confianza,la esperanza,la fe en Dios

    2.Llevar alimento a personas que lo necesitan,donar ropa a las personas necesitadas


    3.Si lo es porque el amor de Dios es mas honesto, puro,inmutable, permanente, el amor de una persona no es siempre puro y honesto


    ResponderEliminar
  17. Breiner Stiven Caicedo R.
    Grado 6-14

    1. Explique cuál es la misión de la Iglesia

    Tiene un propósito único: EVANGELIZAR. La Misión de la Iglesia es, específicamente, testimonio: «No os corresponde a vosotros saber los tiempos y las razones que el Padre ha puesto bajo su sola potestad, más… recibiréis poder (del Espíritu Santo) y seréis mis testigos».


    2. Cuente alguna acción de caridad que haya realizado.

    donde un familiar estaba construyendo una iglesia y decide ayudar a construirla

    3.El amor a Dios y a las personas, ¿son dos cosas distintas? Explique

    No lo son, por que Jesús es Dios y el tuvo el amor más grande que se conoció. Algo que ningún hombre tiene


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. profesora muy buenas tardes en el tercer punto usted por accidente copio 5 hay padre que no entiende eso piensan que hay cinco puntos y le formaran pelea a usted entonces es para intentar de prevenir los problemas perdone la molestia

      Eliminar
    2. ACTIVIDAD

      1. Explique cuál es la misión de la Iglesia.

      2. Cuente alguna acción de caridad que haya realizado.

      3. El amor a Dios y a las personas, ¿son dos cosas distintas? Explique

      Eliminar
    3. Corregido, gracias por estar pendiente.

      Eliminar
  18. Emerson Castro 6-13

    1. Explique cuál es la misión de la Iglesia:
    *Evangelización encaminada en la fe y la liberación del cuerpo y alma de aquellas cosas que van en contra de las enseñanzas de Jesucristo como es el amor así mismo, al prójimo, el perdón y sobre todo cumplir con los mandamientos de Dios.

    2. Cuente alguna acción de caridad que haya realizado.

    mi caridad es amarme a mi mismo, no hacer cosas que no debo a pesar de las circunstancias sigo lo que mi familia me ha enseñado, el respecto a mi mismo y a los demás.

    3. El amor a Dios y a las personas, ¿son dos cosas distintas? Explique

    La diferencia básica entre el amor de Dios y el del hombre es que Dios ama a los enemigos, la humanidad entera, y no espera la recompensa, es decir no necesita ser amado antes, sino que ama por naturaleza, porque el poder de Su amor es mayor que todo sentimiento que conocemos, y Su benignidad nos guía al arrepentimiento. Dios sabe cual es el resultado del amor por los enemigos, lo ha visto en la Cruz, El sabe el resultado en nuestras almas para la eternidad y le ha merecido y le merece la pena la gran batalla por nosotros, por sus hijos. Un buen padre lucha por sus hijos en el mundo

    ResponderEliminar
  19. Fabio David Ramirez Rivero 6 14

    1¿Explique cuál es la misión de la iglesia.?

    R=La misión de la iglesia es enseñar y nosotros los cristianos, católicos entre otros es aprender.

    La iglesia está en el deber de que los seres humanos cumplan con los mandamientos, se confiesan, sirvan al Señor que colaboren ayudando al prójimo que sean buenos.

    Alentar a los jóvenes a servir a Dios, compartir conocimientos de casa en casa, prepararlos, que su servicio sea para ayudar a otros, colaborar con la iglesia y amar a Dios por sobre todas las cosas.

    2¿Ha hecho acciones de caridad alguna vez?
    ¿Cuáles?.

    R=Si, una vez yo estaba con mi abuela en el bus, nosotros habíamos comprado comida y a mi me sobro un poco, un hombre entro pidiendo y yo le regale mi porción de la comida que me había comprado mi abuela. El obsequiarla me dio gran satisfacción, porque esa persona tenia hambre, estaba necesitada y con gran placer se la ofrecí.

    3.El amor a Dios y a las persona ¿Son distintos?
    Explica.

    R= Amar a Dios es un amor puro, hermoso, transparente e incondicional, en cambio el amor a los seres humanos debería ser igual, al de con Dios, pero las personas analizamos a los otros primero antes de dar nuestro amor, a menos de que sea por parentesco o con sanguinidad.

    ResponderEliminar
  20. Fabio David Ramirez Rivero 6 14

    1¿Explique cuál es la misión de la iglesia.?

    R=La misión de la iglesia es enseñar y nosotros los cristianos, católicos entre otros es aprender.

    La iglesia está en el deber de que los seres humanos cumplan con los mandamientos, se confiesan, sirvan al Señor que colaboren ayudando al prójimo que sean buenos.

    Alentar a los jóvenes a servir a Dios, compartir conocimientos de casa en casa, prepararlos, que su servicio sea para ayudar a otros, colaborar con la iglesia y amar a Dios por sobre todas las cosas.

    2¿Ha hecho acciones de caridad alguna vez?
    ¿Cuáles?.

    R=Si, una vez yo estaba con mi abuela en el bus, nosotros habíamos comprado comida y a mi me sobro un poco, un hombre entro pidiendo y yo le regale mi porción de la comida que me había comprado mi abuela. El obsequiarla me dio gran satisfacción, porque esa persona tenia hambre, estaba necesitada y con gran placer se la ofrecí.

    3.El amor a Dios y a las persona ¿Son distintos?
    Explica.

    R= Amar a Dios es un amor puro, hermoso, transparente e incondicional, en cambio el amor a los seres humanos debería ser igual, al de con Dios, pero las personas analizamos a los otros primero antes de dar nuestro amor, a menos de que sea por parentesco o con sanguinidad.

    ResponderEliminar
  21. Fabio David Ramirez Rivero 6 14

    1¿Explique cuál es la misión de la iglesia.?

    R=La misión de la iglesia es enseñar y nosotros los cristianos, católicos entre otros es aprender.

    La iglesia está en el deber de que los seres humanos cumplan con los mandamientos, se confiesan, sirvan al Señor que colaboren ayudando al prójimo que sean buenos.

    Alentar a los jóvenes a servir a Dios, compartir conocimientos de casa en casa, prepararlos, que su servicio sea para ayudar a otros, colaborar con la iglesia y amar a Dios por sobre todas las cosas.

    2¿Ha hecho acciones de caridad alguna vez?
    ¿Cuáles?.

    R=Si, una vez yo estaba con mi abuela en el bus, nosotros habíamos comprado comida y a mi me sobro un poco, un hombre entro pidiendo y yo le regale mi porción de la comida que me había comprado mi abuela. El obsequiarla me dio gran satisfacción, porque esa persona tenia hambre, estaba necesitada y con gran placer se la ofrecí.

    3.El amor a Dios y a las persona ¿Son distintos?
    Explica.

    R= Amar a Dios es un amor puro, hermoso, transparente e incondicional, en cambio el amor a los seres humanos debería ser igual, al de con Dios, pero las personas analizamos a los otros primero antes de dar nuestro amor, a menos de que sea por parentesco o con sanguinidad.

    ResponderEliminar
  22. Zaray sneily guevara osma 6-14
    1- No perder la fe en Dios ni en nosotros mismos
    2 dona ropa ,comida u otras cosas

    3. El amor a dios es una amor a un padre un amor sincero y honesto pero el amor hacia las personas puede ser hipocrita y mentiroso

    ResponderEliminar
  23. CAMILO ANDRES POLICITIVO VILLARRUEL 6-14

    1 RTA: TENER FE EN DIOS Y HACER QUE OTRAS PERSONAS CREAN EN EL

    2 RTA: DONAR COMIDA Y TAMBIEN DONAR LA ROPA A LOS NECESITADOS O A LOS POBRE

    3 RTA: EN EL AMAR A DIOS Y AMAR A LAS PERSONAS SI SON DOS COSAS DISTINTAS PORQUE EN EL AMAR A DIOS ES PURO HONESTO LEAL AMOROSO Y EN CAMBIO A LAS PERSONAS NO ES IGUAL

    ResponderEliminar
  24. Dulce daian Morales Salcedo
    6-13
    1:No perder la fe en Dios
    2: donar ropa ,comida u otras cosas
    3:Amar a Dios es un amor puro, hermoso, transparente e incondicional, en cambio el amor a los seres humanos debería ser igual, al de con Dios, pero las personas analizamos a los otros primero antes de dar nuestro amor, a menos de que sea por parentesco o con sanguinidad.

    ResponderEliminar
  25. Angie Sofía Camacho Gualdrón, grado 6-13
    1- La iglesia es enviada al mundo entero para servir, al igual que Cristo fue enviado por el padre. No debemos perder la fe en Dios.
    2- Regalar ropa a algunos familiares u otras personas que son muy necesitados.
    3- Si son dos cosas distintas porque una cosa es amar a Dios y darle gracias por otro día más de vida y agradecer por el pan de cada día y otra cosa es amar a las personas que siempre están con nosotros y nos apoyan.

    ResponderEliminar
  26. Lauren yaritza murillo rosriguez
    Grado 6:14


    1.Comprender como realizarla en y desde la iglesia como referencias tomaremos lo que jesus mismo nos a,dicho sobre la iglesia y sobre nuestra mision.Lo q la iglesia mismo a dicho sobre la mision en el mundo y lo q nosotros mismos sentimos respecto de nuestra propia mision.

    2.Regalar cosas que ya no necesite,también comida ropa y otras cosas a personas que lo necesiten.

    3.Si por que el amor de Dios es,más puro y sincero.
    Y el amor de una persona no siempre es honesto ni puro

    ResponderEliminar
  27. Lauren yaritza murillo rosriguez
    Grado 6:14


    1.Comprender como realizarla en y desde la iglesia como referencias tomaremos lo que jesus mismo nos a,dicho sobre la iglesia y sobre nuestra mision.Lo q la iglesia mismo a dicho sobre la mision en el mundo y lo q nosotros mismos sentimos respecto de nuestra propia mision.

    2.Regalar cosas que ya no necesite,también comida ropa y otras cosas a personas que lo necesiten.

    3.Si por que el amor de Dios es,más puro y sincero.
    Y el amor de una persona no siempre es honesto ni puro

    ResponderEliminar
  28. Omar Alexander Quiñonez Carrillo grado:613


    1.la misión de la iglesia es evangelizar,predicar y llevar la palabra
    a todos los rincones del mundo para que las personas conozcan el evangelio y el testimonio de dios

    2.dando ropa alas personas necesitadas o comida

    3.si por que el amor de DIOS es mas grande que al de un hermano muestra de eso es e verciculo de MATEO 22:38 donde nos dice que amemos a el prójimo como a nosotros y al señor nuestro DIOS con todo nuestro corazón y con nuestra alma y con toda nuestra mente

    ResponderEliminar
  29. Justin Alejandro Corrales Zafra :
    Grado: 6-13

    1- Misión de la iglesia :
    La iglesia ha sido constituida para seguir con las enseñanzas de Dios, evangelizado y guiando al amor hacia Dios y al prójimo, nos indican el camino correcto y a perdonar a nuestro prójimo, la iglesia nos da una paz y tranquilidad espiritual, está atenta a las necesidades de muchos fieles, hacen muchas obras sociales ej. Las misiones, la iglesia nos suministra la sagrada eucaristía y los santos sacramentos y nos instruye en el buen comportamiento con mi Dios y nuestros semejantes,para tener una buena salvación.

    La acción de caridad que realicé, fue en la iglesia llevando ropa a personas necesitadas y regalos de aguinaldo en Diciembre para los niños necesitados.

    El amor a Dios es algo muy divino y hermoso, ya que es nuestro padre celestial.
    El amor a las personas es algo lindo que Dios nos enseñó, que es amarnos los unos a los otros

    ResponderEliminar
  30. Maria Jose Arroyo Lache
    6-13
    1.No perder la fe en Dios
    2.dar alimento a los necesitados
    3.El amor a Dios es incomparable al de las personas

    ResponderEliminar
  31. Soy: Kelly Janeisey Fonseca Rivera de 6_14


    1 .Servir, y dar a conocer su amor y su palabra.


    2. Mi acción de caridad

    Un día ayude a cuidar a unos abuelos, y lo hice de corazón no espere nada a cambio porqué yo quería que no se sintieran solos.



    3. El amor a Dios y a las personas son dos cosas distintas porque a Dios lo debemos amar y respetar sin verlo, y a las personas aunque las veamos muchas veces no las respetamos ni le obedecemos. Pero la palabra de Dios dice que debemos amar a nuestro prójimo como a tí mismo.

    ResponderEliminar
  32. Saray Juliana Corzo Poveda 6-13

    Respuesta #1

    La misión de la iglesia es evangelizar o predicar su palabra para que cada ves haya más gente adorando y predicando su palabra.

    Respuesta #2

    Mi obra de caridad:Al lado de mi casa dormía un indigente y cada día nosotros le dábamos algo para que comiera y tomará pues se veía con mucha hambre con esta acción el siempre nos agradecía y nosotros le decíamos que tranquilo que a nosotros no nos costaba nada darle para que el comiera.

    Respuesta #3

    Pues para mí no lo está por qué en ambas ocasiones entamos dando amor algunas personas a Dios pero el si nos da a todos sin importar que seamos,como nos veamos.

    ResponderEliminar
  33. SAMUEL DAVID VARELA JAIMES 6-13

    RESPUESTA #1


    La misión de la iglesia es predicar o evangelizar la palabra para que cada día allan más predicando y adorando a Dios

    Respuestas#2

    Mi acción de carrida fue dar comida a los más necesitados


    Repuesta #3

    El amor de Dios es verdadero es perfecto y no es traicionero

    A cambio el amor de una persona algún día se rompe se traiciona y no es para siempre

    ResponderEliminar
  34. Karol Yirley Solano Perez 6-13


    ACTIVIDAD#2.


    1.Respuesta:
    1.que no perdamos la fe en Dios
    2.llevar alimento a personas que lo necesitan
    3.no lo es porque el amor de Dios es mas honesto y puro, el de las personas no siempre lo es


    2.RESPUESTA.

    1. Eh regalado ropa que ya no me queda

    2. Eh regalado dinero

    3.RESPUESTA.

    el amor de Dios es el de como un padre y el de los seres humanos es amor de las parejas.

    ResponderEliminar
  35. Jose David Duran Ortiz 6-14

    Pregunta # 1
    *Evangelización encaminada en la fe y la liberación del cuerpo y alma de aquellas cosas que van en contra de las enseñanzas de Jesucristo como es el amor así mismo, al prójimo, el perdón y sobre todo cumplir con los mandamientos de Dios.

    Pregunta # 2
    Donar ropa y alimento.

    Pregunta # 3
    La diferencia básica entre el amor de Dios y el del hombre es que Dios ama a los enemigos, la humanidad entera, y no espera la recompensa, es decir no necesita ser amado antes, sino que ama por naturaleza, porque el poder de Su amor es mayor que todo sentimiento que conocemos, y Su benignidad nos guía al arrepentimiento. Dios sabe cual es el resultado del amor por los enemigos, lo ha visto en la Cruz, El sabe el resultado en nuestras almas para la eternidad y le ha merecido y le merece la pena la gran batalla por nosotros, por sus hijos. Un buen padre lucha por sus hijos en el mundo

    ResponderEliminar
  36. KEYNER STIVEN DURANGO CARVALLI 6-13

    RESPUESTA 1
    La evangelización, llevar el mensaje de amor y conversión al mundo entero.
    RESPUESTA 2
    Si he hecho acciones de caridad, hasta mi casa llegan personas sin nada para comer y me piden comida y nuestra familia les brinda ayuda.
    RESPUESTA 3
    Creo que es lo mismo, porque quien ama a uno de los pequeños de Dios también lo ama a él Y como dice en la biblia, dar la vida por un amigo es la prueba más grande de amor , Dios lo hizo por nosotros así que creo que amar al hermano es amar a Dios y amar a Dios es amar al hermano.

    ResponderEliminar
  37. Nicol Tatiana Pérez Celis 😍 6-14

    1.la misión de la iglesia es evangelizar,predicar y llevar la palabra
    a todos los rincones del mundo para que las personas conozcan el evangelio y el testimonio de dios

    2.Llevar alimento a personas que lo necesitan,donar ropa a las personas necesitadas

    Creo que es lo mismo, porque quien ama a uno de los pequeños de Dios también lo ama a él Y como dice en la biblia, dar la vida por un amigo es la prueba más grande de amor , Dios lo hizo por nosotros así que creo que amar al hermano es amar a Dios y amar a Dios es amar al hermano.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.