Guía No. 2
LA SEXUALIDAD EN LA PAREJA
El matrimonio al que tienden
los novios es humanamente pleno porque el amor verdadero tiende a la entrega de
toda la persona. Es, precisamente, en esta donación absoluta del ser, donde
radica la perfección de la persona humana en todos sus aspectos: somático sexual,
dialógico, cultural, espiritual, trascendente.
El amor nos realiza como personas y nos hace crecer.
Sexo y amor (Tirso Arellano)
Sexo |
Amor |
Es
un impulso y busca la satisfacción. |
Es
un deseo que busca la felicidad de la otra persona. |
Es
una expresión de la naturaleza, y es común a las personas y a los animales. |
Es
el resultado de un desarrollo cultural, y solo se encuentra en las personas. |
Es
un interés apasionado por otro cuerpo. |
Es
un interés apasionado por otra persona, por su vida. |
Es
posible poseer a otra persona sexualmente. |
El
amor auténtico no posee a la persona amada.
Se entrega y se recibe. |
Se
puede obligar a otra persona a la actividad sexual. |
A
nadie se le puede obligar a amar. |
El
objeto sexual debe tener ciertas características físicas que exciten o
inquieten; si no se dan, la persona permanece indiferente. |
No
ocurre así con el amor; en este el otro es una persona y su personalidad es
lo más importante. |
El
objeto sexual puede ser remplazado, fácilmente, a capricho. |
Hay
muchos objetos sexuales posibles, pero un solo es amado. Quien ama expresa: “El mundo está lleno de
personas, es verdad, pero solo hay una como tú”. |
El
amor no es una copia borrosa del sexo, el cual se deriva del mismo impulso
orgánico. |
El
amor puede existir antes de que surja el deseo carnal por una persona, y
puede durar más y sobrevivir a la simple relación sexual. |
El
sexo es un capítulo de nuestra vida. |
El
amor es toda nuestra vida. |
EL NOVIAZGO
Es
una relación transitoria entre un hombre y una mujer, la cual puede estar
dirigida al matrimonio. En esta
relación, los enamorados desean conocerse mejor, generalmente con el fin de
contraer matrimonio. Es una etapa muy
bonita de la vida que se expresa en varias actitudes: -Deseo de verse, conversar, reunirse. Deseo de agradar a quien se ama. Deseo
de servir y buscar el bien del amado.
Esto es lo característico del auténtico amor. |
Quienes
piensan que el noviazgo es una relación para el simple placer y el disfrute
sexual caen en serios errores que más tarde repercutirán negativamente en sus
vidas (promiscuidad, enfermedades venéreas, problemas de autoestima,
inestabilidad emocional). |
Una
relación sexual es tan valiosa e importante que, gracias a ella, se da lugar
a la vida humana, por eso, es preciso tener en cuenta lo siguiente: -La dignidad del cuerpo humano exige que este no sea objeto de uso, o intercambio. -El
propio cuerpo solo debe entregarse con quien se haya hecho un compromiso para
siempre. -Una
entrega corporal transitoria significa una pérdida de dignidad de la persona. -Quien
ama verdaderamente o siente un cariño auténtico por su pareja, no pretende el
placer egoísta, sino que piensa más bien en servirle con el esfuerzo que sea
necesario. |
Cuando los jóvenes saben llevar sus
noviazgos, de una manera adecuada y respetuosa, llegan a adultos con
relaciones estables y sanas, que derivan en familias sólidas. |
El noviazgo a muy corta edad no es
aconsejable, pues en tal etapa de la vida hay menos dominio propio y se hace
muy difícil vencer las tentaciones. En
edades tempranas se confunden el placer y el gusto con el amor. Además, cuando se altera el orden natural,
las consecuencias no se hacen esperar: un embarazo adolescente, una
enfermedad de trasmisión sexual, entre otras. |
Amar a alguien es desear su bien, aun a
costa del propio esfuerzo. El amor
incluye la capacidad de sacrificarse.
Un buen entrenamiento para esto es respetarse, quererse y saber esperar. |
Benedicto
XVI, en su encíclica Deus cáritas est, ha dicho: “El amor es ocuparse del
otro y preocuparse por el otro”. |
Es
buen síntoma en el noviazgo si se considera al otro como el futuro padre o
madre de los hijos y se desea formar una familia feliz. |
FACTORES DE ÉXITO EN LA PAREJA
Saber escuchar: implica una actitud activa,
ponerse en el lugar del otro, no interrumpir, ser flexible. |
Saber informar: consiste en hablar en el momento
oportuno, dar más importancia a la información positiva, no generalizar, ser
preciso y conciso, sugerir y no exigir, ser sincero. |
Saber expresar los sentimientos: exige conocerse a sí mismo y
expresarse en forma positiva, es decir, superando los propios límites como el
mal genio y la falta de tolerancia. |
Habilidades para solucionar los
problemas: en un conflicto es
importante definir cuál ha sido nuestra responsabilidad frente al mismo, es
decir, ser autocrítico; además, definir el punto central de discusión y
buscar soluciones que consistan en llegar a un acuerdo satisfactorio para las
dos partes. |
CITAS BÍBLICAS SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD
Eclesiástico
o Sirácides 6, 5-17 Las palabras dulces multiplican los amigos y un lenguaje amable favorece las buenas relaciones. Que sean muchos los que te saludan, pero el que te aconseja, sea uno entre mil. Si ganas un amigo, gánalo en la prueba, y no le des confianza demasiado pronto. Porque hay amigos ocasionales, que dejan de serlo en el día de aflicción. Hay amigos que se vuelven enemigos, y para avergonzarte, revelan el motivo de la disputa. Hay amigos que comparten tu mesa y dejan de serlo en el día de la aflicción. Mientras te vaya bien, serán como tú mismo y hablarán abiertamente con tus servidores, pero si te va mal, se pondrán contra ti y se esconderán de tu vista. Sepárate de tus enemigos y sé precavido con tus amigos. Un amigo fiel no tiene precio, no hay manera de estimar su valor. Un amigo fiel es un bálsamo de vida, que encuentran los que temen al Señor. El que teme al Señor encamina bien su amistad, porque como es él, así también será su amigo. Hijo mío, desde tu juventud, busca la instrucción, y hasta en tu vejez, encontrarás la sabiduría. Acércate a ella como el que ara y el que siembra, y espera pacientemente sus buenos frutos: al cultivarla, te fatigarás un poco, pero muy pronto comerás de sus productos. |
Primera
Corintios 13, 1-10 Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada. El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tienen en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá; porque nuestra ciencia es imperfecta y nuestras profecías, limitadas. Cuando llegue lo que es perfecto, cesará lo que es imperfecto. |
CITAS CÉLEBRES
ACTIVIDAD
1. ¿Qué cita bíblica
le llamó la atención? ¿Por qué?
2. ¿Cómo puede aplicar
lo aprendido del noviazgo en tu vida?
3. ¿Qué debe mejorar
en su relación con los compañeros? Explique.
4. Explique con sus
palabras las dos citas célebres.